Sopa campbell
- DAVID NOEL ALEIX
- 20 may 2020
- 2 Min. de lectura
Fitxa tenica: Autor: Andy Warhol
Tipo de obra: Polímero sobre tela
Estilo: Pop - Art
Cronología: 1969
Localización: Colección Particular EE. UU.
Contexto:Esta época se vio marcada por la Guerra Fría entre los bloques de Estados Unidos y la Unión Soviética, algo que en cierto modo marcó a los ciudadanos estadounidenses. Al igual que las nuevas políticas económicas propuestas por el entonces presidente Ronald Reegan que sientan las bases de la economía neoliberal. Podrían destacarse dos hechos en la década de los 80, que marcaron los estados unidos.
El primero de ellos es la caída del Muro de Berlín, que no solo impactó en estados unidos, sino que fue algo global. Alemania se encontraba dividida en dos zonas, la de América, Inglaterra y Francia y por otro lado la de la Unión Soviética que construyó un muro para delimitar con mayor facilidad la frontera. La caída del muro se dio el 9 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción.
Descripción Formal:A finales de los años cincuenta y durante la década siguiente, fueron varios los aristas que insertaron en sus cuadros objetos de consumo cotidiano, corrientes y vulgares, algunos de mal gusto (kitsch). Crearon una nueva iconologia, amplísima y heterogénea, que abarca desde una gallina disecada hasta el mito de Marilyn Monroe. Pasando por las botellas de Coca-Cola- una cama, los cómics o anuncios publicitarios. Esta nueva figuración rompía con el modo de hacer del informalismo, movimiento dominante en Norteamérica y Europa en los años cincuenta.
Función y contenido: La función era la de demostar lo que el autor hacia en su dia a dia así mostrando lo que a el le gustaba y le apasionaba.

Modelos y influencias:La obra de Warhol está condicionada por su papel de trabajo y por su papel de ilustrador publicitario, tambien por su papel respecto a la icongrafía, mayoritariamente de revistas y periódicos, su caracter era , frío y deshumanizado, y utilitzaba la reproducción de las sus creaciones utilizando técnicas comerciales como la producción en serie. Ilustración de Warhol para la revista Harper 's Bazaar (Período de actividad, desde 1951 hasta 1964)
Commentaires